↧
FELIZ DÍA DEL LIBRO!
↧
PULSERA CROCHET
Buenos días!
Después de la resaca literaria una pulsera con abalorios.
Para hacerla tejer una cadeneta del largo de vuestra muñeca, dejando una hebra larga para poder introducir los abalorios en esta. A continuación hacer un punto bajo entre cada abalorio separado por 2 o 3 cadenetas, eso depende de como sea de grande el abalorio. A de quedar lo más ajustado posible. Esta vuelta se hace alrededor de toda la pulsera. En la ultima vuelta hacer 4 puntos de media vareta en las cadeneta y un punto bajo entre cada abalorio. Repetir todo alrededor haciendo un ojal en uno de los extremos para cerrar con un botón.
Disfrutar de jueves!
Besos
↧
↧
AMIGURUMI LIBÉLULA
↧
AMIGURUMI 25 Y UNA ROSA
↧
OH! OH! OH! DORAEMON!
↧
↧
VAMOS A TEJER UNA OVEJITA!
.jpg)
Se teje rápido por su tamaño y si no lo entienden aquí le dejo el tutorial.
Para hacer la cabeza:
Aro mágico y 6 puntos bajos.
En la 2ª vuelta el doble= 12 p. b
3ª v.1 p. b. y 1 aumento = 18 p. b.
4ª v. 2 p. b. y 1 aumento = 24 p. b.
5ª v. 3 p. b. y 1 aumento = 24 p. b.
6ª v. 4 p. b. y 1 aumento = 36 p. b.
7ª, 8ª y 9ª vuelta igual.
10ª v. disminuir 6 puntos =30.
11ª v 3 p.b. y una disminución = 24 p.
12ª v. 2 p. b. , 1 dism = 18 p. b.
13ª v. 1 p.b. y 1 dism =12
14ª v. 6 puntos bajos y cerrar.
Cuerpo:
Empezar con 6 p. b. y el doble de puntos en la 2º vuelta
3ª v. 1 p.b., 1 aumento =18 p. b.
4ª y 5ª vuelta igual.
6ª y 7ª vuelta 12 puntos bajos.
Dejar hebra para coser.
Patas (2)
Empezar con 5 puntos y el doble de puntos de la 2ª vuelta a la 10ª vuelta.
Disminuir a 5 en la siguiente vuelta y dejar hebra para coser.
Brazos(2)
Hacer 8 puntos en aro mágico y continuar con 8 p. hasta 8ª vuelta.
9ª vuelta disminuir a 4 p. b. y dejar hebra.
Orejas (2)
Empezar con 6 puntos y hacer 9 p. b. de la 2º vuelta a la 5ª vuelta.
6ª vuenta disminuir a 6 p. b. y dejar hebra ara coser.
Orejas que hice yo, tejí un círculo de 4 vueltas a punto bajo (24 puntos)
Otro de los marca páginas que hice para Sant Jordi fue este trébol. Con o sin mariquita quedan muy monos.
Carpe diem!!
↧
RETO AMISTOSO CON ANA
30 de abril, hola amigas! llego el día de reto amistoso. Ana, la anfitriona, nos reto hacer cestas
Esta es mi cesta. Me regalaron perlé azul marino y lo utilice junto con el azul claro para tejerla.
La base es de punto bajo y para subir hice varetas separadas por 6 cadenetas que enlazas en la última vuelta.
También hice este tapete que será la tapa de otro cesto que tengo más pequeño.
Si quieren hacer cestas Ana nos muestra en su blog creaciones-artesana.blogspot.com distintos modelos. Gracias Ana por la dedicación al reto amistoso. Gracias también por el certificado, fue un placer acompañarte.
Esta es mi cesta. Me regalaron perlé azul marino y lo utilice junto con el azul claro para tejerla.
La base es de punto bajo y para subir hice varetas separadas por 6 cadenetas que enlazas en la última vuelta.
También hice este tapete que será la tapa de otro cesto que tengo más pequeño.
Si quieren hacer cestas Ana nos muestra en su blog creaciones-artesana.blogspot.com distintos modelos. Gracias Ana por la dedicación al reto amistoso. Gracias también por el certificado, fue un placer acompañarte.
↧
Y AHORA... MI OVEJITA DORMILONA
Otra entrada hoy? siiii, faltaba mi ovejita dormilona. Chela y Lilian querían compañía para tejer ha esta oveja y claro me falto tiempo para unirme al grupo. Más abajo esta el como la hice y si quieren ver el gráfico aquí. Gracias Chela por compartir el gráfico. Gracias Chela y Lilian por la invitación de pasar un rato juntas tejiendo.
El vestido lo hice de ganchillo, verdad qué está bonita?
Pero como tiene sueño se ha desnudado
Se ha puesto su camisón y gorro de dormir
y... zzzzzzzzzzzzzzzzz no hagan ruido!
Feliz día!
↧
CUELLO CROCHET
Hola amigas!
En casa del herrero cuchillo de palo" si, porque ya estamos en primavera y no me voy a poder poner este cuello, pero hace tiempo que tenía ganas de hacerlo. Claro, los de casa siempre somos los últimos.
Esta tejido a media vareta o medio punto alto cogiendo solo el lazo de atrás. Eso le da un aspecto de punto elástico.
Esta tejido en redondo lo que permite dar dos vueltas y no perder la bufanda al menos que pierdas también la cabeza.Feliz fin de semana!!
↧
↧
GNOMO CON PAP
Buenas tardes!
os presento a mi amigurumi nº 29, un gnomo sencillito y que hecho con trapillo puede ser ideal para sujetar-puertas.
Para hacerlo necesitaremos hilo gris, gris perla, rojo y blanco.
Cuerpo: hacer un aro mágico, 6 puntos bajos, el doble de puntos en la 2ª vuelta =12
3ª v. 1 p. b. , 1 aumento, repetir hasta tener 18 puntos.
4ª v. 2 p. b. ,1 aumento,= 24 puntos bajos.
5ª v. 3 p. b., 1 aumento = 30 p. b.
6ª v. 4 p. b., 1 aumento = 36 p. b.
Hacer 10 vueltas más si aumentar, 36 puntos en cada vuelta.
17ª v. disminuir 3 puntos, 10 p.b. una disminución por 3 veces = 33p. b.
18ª v. 9 p.b., 1 disminución = 30 p. b.
19 ª v 8 p. b., 1 disminución = 27 p. b.
20ª v. 7 p. b., 1 disminución = 24p. b., rellenar.
Sombrero: empezar por 6 puntos bajos y aumentar 3 puntos bajos en la siguiente vuelta = 9 p. b.
3ª v. 2 p. b. 1 aumento = 12 p. b.
4ª v. 3 p. b., 1 aumento = 15 p. b.
5ª v. 4 p. b., 1 aumento = 18p.b.
6ª v. 5p.b., 1 aumento =21p. b.
7ª v. 6.p.b., 1 aumento =24p.b.
Una vuelta sin aumentos = 24 puntos.
Ahora hacer vueltas aumentando 3 puntos una vuelta si y otra no, hasta tener 22 vueltas.
La última vuelta la hice a punto cangrejo.
Nariz: aro mágico y 6 puntos bajos, 12 puntos en la siguiente vuelta.
3ª v. 3 p. b. y 1 aumento = 15 p. b.
4ª v. igual, hacer 15 puntos.
5ª vuelta disminuir 3 puntos = 12.
Dejar hebra y coser.
La barba son puntos bucle, pero puede ser un triangulo a punto bajo o dejarlo sin barba.
Feliz fin de semana!
Feliz día de la madre!
Disfrutar del mes de las flores y la primavera!
os presento a mi amigurumi nº 29, un gnomo sencillito y que hecho con trapillo puede ser ideal para sujetar-puertas.
Para hacerlo necesitaremos hilo gris, gris perla, rojo y blanco.
Cuerpo: hacer un aro mágico, 6 puntos bajos, el doble de puntos en la 2ª vuelta =12
3ª v. 1 p. b. , 1 aumento, repetir hasta tener 18 puntos.
4ª v. 2 p. b. ,1 aumento,= 24 puntos bajos.
5ª v. 3 p. b., 1 aumento = 30 p. b.
6ª v. 4 p. b., 1 aumento = 36 p. b.
Hacer 10 vueltas más si aumentar, 36 puntos en cada vuelta.
17ª v. disminuir 3 puntos, 10 p.b. una disminución por 3 veces = 33p. b.
18ª v. 9 p.b., 1 disminución = 30 p. b.
19 ª v 8 p. b., 1 disminución = 27 p. b.
20ª v. 7 p. b., 1 disminución = 24p. b., rellenar.
Sombrero: empezar por 6 puntos bajos y aumentar 3 puntos bajos en la siguiente vuelta = 9 p. b.
3ª v. 2 p. b. 1 aumento = 12 p. b.
4ª v. 3 p. b., 1 aumento = 15 p. b.
5ª v. 4 p. b., 1 aumento = 18p.b.
6ª v. 5p.b., 1 aumento =21p. b.
7ª v. 6.p.b., 1 aumento =24p.b.
Una vuelta sin aumentos = 24 puntos.
Ahora hacer vueltas aumentando 3 puntos una vuelta si y otra no, hasta tener 22 vueltas.
La última vuelta la hice a punto cangrejo.
Nariz: aro mágico y 6 puntos bajos, 12 puntos en la siguiente vuelta.
3ª v. 3 p. b. y 1 aumento = 15 p. b.
4ª v. igual, hacer 15 puntos.
5ª vuelta disminuir 3 puntos = 12.
Dejar hebra y coser.
La barba son puntos bucle, pero puede ser un triangulo a punto bajo o dejarlo sin barba.
Feliz fin de semana!
Feliz día de la madre!
Disfrutar del mes de las flores y la primavera!
↧
FELIZ DÍA DE LA MADRE!!
Estos pajaritos son un regalo para mi madre. Son monísimos! pero estoy enfadada conmigo misma por las fotos, no le hice fotos desde arriba o de las alas para que se vean bien todos los detalles, y dentro del tarro era tarea difícil por los reflejos. Volveré a tejer alguno otro. Si queréis hacerlos en el blog lanaynay.blogspot.com patrón pajaritos.
Muchas gracias por los comentarios y por pasar por mi blog.
↧
DORAMI
↧
FUNDA PARA GANCHILLOS
Hola amigas!
Queréis tener bien ordenados los ganchillos?
Queréis tener bien ordenados los ganchillos?
En hastaelmonyo.com encontrareis el patrón de este porta agujas de crochet.
Esta tejido con punto estrella, punto cangrejo y medias varetas.
Feliz fin de semana!
↧
↧
UN OSITO ESPECIAL
Hola amigas! hola amigos!
El osito es un encargo muy especial, resulta que una señora tiene un osito azul de peluche desde hace unos 30 años más o menos y al que tiene un cariño especial. El pobre osito está muy gastado y ahora esta señora está esperando un bebé. Alguien, no se sabe quien, le ha quitado el osito sin que se diera cuenta y me encargó uno lo más parecido, pero de crochet. Menuda sorpresa, un osito para Carles parecido al de su mamá. Espero que le guste, yo he intentado darle un parecido, aunque no es fácil.
Aquí están los dos.
El de Carles con su babero y el de su mamá, dos generaciones de ositos. Que tendrán los osos que siempre gustan? no importan los años.
Gracias por dejar huella en mi blog.
El osito es un encargo muy especial, resulta que una señora tiene un osito azul de peluche desde hace unos 30 años más o menos y al que tiene un cariño especial. El pobre osito está muy gastado y ahora esta señora está esperando un bebé. Alguien, no se sabe quien, le ha quitado el osito sin que se diera cuenta y me encargó uno lo más parecido, pero de crochet. Menuda sorpresa, un osito para Carles parecido al de su mamá. Espero que le guste, yo he intentado darle un parecido, aunque no es fácil.
Aquí están los dos.
El de Carles con su babero y el de su mamá, dos generaciones de ositos. Que tendrán los osos que siempre gustan? no importan los años.
Gracias por dejar huella en mi blog.
↧
PERRO, AMIGURUMI nº 33
↧
TUTORIAL DELFÍN
Hola! feliz martes!
Varias amigas me han pedido el pap del delfín, en agradecimiento por todas vuestras muestras de cariño y comentarios lo comparto con todas mis seguidoras.
DELFÍN
Hilo azul , blanco y un poco de negro para los ojos.
Se empieza por el morro con un aro mágico en el que haremos 6 puntos bajos. Cuatro en azul y dos en blanco.
2ª vuelta aumentar 6 puntos, quedaran 12 puntos bajos. Cuatro puntos de la primera vuelta en blanco y 8 en azul.
Hacer 6 vueltas más sin aumentos haciendo coincidir los colores.
8ª vuelta aumentar 3 puntos, hacer 3 puntos bajos y 1 aumento y repetir hasta tener 15 p.
9ª v. 4 p.b. y 1 aumento. repetir 2 veces más= 18 p. b.
10ª V. 5 p.b. y 1 aumento. ´ ´´´´ = 21 p.b.
11ª V. 6 p.b. y 1 aumento.´ ´´´´ = 24 p.b.
12ª V. aumentar 6 puntos. 4p.b. y 1 aumento . =30 p.b.
Ahora aumentar 2 puntos por vuelta ( 5 vueltas) hasta tener 40 puntos bajos siempre en el mismo lado, será la parte de arriba. Hacer siempre los aumentos en el color azul.
Continuar con 7 vueltas más de 40 puntos bajos en cada una.
25ª vuelta a la vuelta 32ª empezar a disminuir 2 puntos por vuelta. 38,36,34,32,30,28,26 y 24.
33ª vuelta repetir 24 puntos bajos.
34ª vuelta disminuir 3 puntos, 6 p.b. y 1 disminución = 21 p.b. repetir en la vuelta 35ª.
36ª y 37ª vuelta15 puntos, 5 p.b. y 1 dismn.
38ª y 39ª vuelta 18 puntos, 4 p.b. y 1 dismn.
40ª y 41ª vuelta 15 puntos, 3 p.b. y 1 dismn.
42ª vuelta aumentar 3 puntos = 18
Ahora tejer dos aletas dividiendo por dos los 18 puntos anteriores.
Tejer 6 vueltas de 9 puntos en cada aleta, 6 puntos en la vuelta 7ª y 3 puntos para cerrar.
Tener en cuenta rellenar antes de hacer las aletas.
ALETAS DORSALES
Aro mágico y 4 puntos bajos. 2ª vuelta aumentar 2 p.b. = 6p.b.
3ª V. aumentar 3 puntos = 9. % vueltas más de 9 puntos y dejar hebra para coser.
Bordar los ojos con hilo negro.
Quiero fotos si lo hacéis.
Mis fotos no son muy buenas y como fue un encargo estas son las que tengo.
Ser felices!
↧
AMIGURUMI Nº 34 CERDITO ROJO
Hola! hola! hoy el cerdito hucha de TV3, si queréis tenerlo lo podéis hacer en el próximo taller el sábado 14 de junio en Sabadell. Interesadas dejarme un mensaje privado y os informo de los detalles.
Ahora me voy a mi taller de los jueves en Castellar. Me encontrareis en la botiga CULDESAC.
Los talleres son todas las semanas y el horario y día es opcional.
Ser felices!
Ahora me voy a mi taller de los jueves en Castellar. Me encontrareis en la botiga CULDESAC.
Los talleres son todas las semanas y el horario y día es opcional.
Ser felices!
↧
↧
CERDITA AMIGURUMI,nº 35
Hola! os presento a Pigpink la cerdita que terminé ayer por la tarde en nuestras reuniones de grupo. No llegó a casa, allí mismo, nada más ponerle los zapatos salió corriendo a otro hogar. Así que solo tengo las fotos que hice con el móvil. Lleva braguitas y tiene una colita enroscada.
Para tenerla anotaros a los próximos talleres con un mensaje privado o bien pasando por la botiga CULDESAC (antigua zapatería Dasilva) de Castellar. También la tejo por encargo.
Gracias por las visitas.
Feliz fin de semana!
Para tenerla anotaros a los próximos talleres con un mensaje privado o bien pasando por la botiga CULDESAC (antigua zapatería Dasilva) de Castellar. También la tejo por encargo.
Gracias por las visitas.
Feliz fin de semana!
↧
COME MIEDOS AMIGURUMI
Hola! Ya estamos de nuevo a viernes y a punto de finalizar el mes de mayo. Hoy os presento a este monstruo come miedos. Para hacerlo necesitáis hilo o lana, una cremallera, ojos, el ganchillo y mucha imaginación. Los hay de muchas formas, he aquí mi versión en crochet.
Con un monstruo así los más pequeños pueden superar sus miedos, tan solo tienen que escribir en un papel lo que les asusta y el monstruo hará desaparecer sus miedos.
Me voy a mi reunión de los viernes.
Ser felices!
↧
MÁS PÁJAROS
↧